top of page

PUNTO DE CONTROL TÉRMICO. Covid-19

  • kioskojogan
  • 1 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

Ante el fin oficial de la Jornada Nacional de Sana Distancia y el reinicio de las actividades económicas y sociales, el gobierno ha publicado diversas medidas entre las que destacan los protocolos sanitarios, como por ejemplo la medición de la temperatura en la entrada de las oficinas, comercios, instalaciones industriales, hospitales, escuelas, etc.


Jogan Thermal Checkpoint®, un quiosco de escaneo de temperatura térmica de nivel empresarial que utiliza cámaras térmicas de precisión y cámaras de alta definición en un gabinete patentado calibrado para cumplir con las pautas de la FDA sobre precisión en entornos del mundo real.El diseño de estabilización y calibración de la cámara separa a Jogan de otras personas afectadas por variaciones de calor de puertas abiertas, corrientes de aire, conductos de A / C y otros factores ambientales.


Existen diversas maneras de realizar esta medición, sin embargo, muchas de ellas son poco efectivas, ya sea por la complicación de su realización o por la baja confiabilidad de los resultados. El método más confiable es el del uso de un termómetro médico, que se coloca en la boca, el ano o debajo de la axila y iones proporciona con precisión la temperatura corporal. Sin embargo, este método es poco factible para aplicarse en los accesos a los inmuebles, ya que no sólo implicaría largos tiempos de espera (entre 3 y 5 minutos) para la obtención de resultados y complicaciones de su aplicación (axila o ano), sino también un proceso permanente de desinfección de los termómetros o la necesidad de desecharlos después de cada uso.

El uso de termómetros infrarrojos, a pesar de su facilidad de uso y su relativamente bajo costo, no es confiable debido a que no realizan la medición de la temperatura corporal, sino de la temperatura superficial de la piel, la cual puede variar significativamente por factores ambientales (estar un tiempo prolongado bajo el sol o bajo en el aire acondicionado) o personales (sudoración o quemaduras por exposición solar), generando una gran cantidad de resultados falsos, tanto de tipo positivo (rechazo de aquello que presentan alta temperatura de la piel, a pesar de no tener elevada temperatura corporal), como negativo (admisión de personas con baja temperatura de la piel, a pesar de tener una elevada temperatura corporal). Además, el uso de esos dispositivos manuales depende de la persona que los utiliza, por lo que no son confiables, al depender del criterio de ese individuo.

Un problema similar ocurre con la mayoría de las soluciones basadas en cámaras térmicas (infrarrojas) que han aparecido en los últimos meses, como una solución milagrosa. Por un lado, la mayoría sólo mide la temperatura de la piel de toda la cara, generando los mismos errores que ya se mencionaron. Por el otro, la precisión de esos equipos depende de la estabilidad de las condiciones en el entorno, por lo que cualquier variación en la temperatura ambiental los puede descalibrar. Finalmente, muchos de ellos simplemente no tienen la sensibilidad necesaria para la medición de la temperatura de un ser humano.

Por todo ello, tanto la FDA como la IEC y el ISO han generado recomendaciones específicas para el uso de cámaras térmicas. Entre ellas se encuentran las siguientes:

· El único punto de medición de temperatura superficial que se acerca a la temperatura corporal, es el de los ductos lagrimales.

· No se debe medir la temperatura a más de una persona de manera simultánea, salvo que la cámara pueda proporcionar una resolución de 320x240 pixeles por persona (es decir, una cámara de 640x480 podría simultáneamente evaluar a dos personas).

· No se debe de medir la temperatura de las personas que se encuentran en movimiento.

· Se debe de utilizar un “cuerpo oscuro”, que es un dispositivo que emite una temperatura constante, como parámetro permanente de calibración.

· El error no debe ser mayor a más/menos 0.5 grados C.

· La variación de temperatura durante la medición no debe ser mayor a 0.2 grados C.

Entre los pocos equipos a nivel mundial que no sólo cumplen, sino exceden estas recomendaciones (IEC 80601-2-59:2017, ISO/TR 13154:2017 e ISO 80601-2-56:2017), se encuentra el kiosco Jogan que Centro Internacional de Inteligencia, S.A. de C.V. distribuye de manera exclusiva en México y algunos países de América Latina y el Caribe.

El kiosco puede adquirirse en dos modalidades: la primera es “stand alone”, en la que todos los componentes están integrados en un gabinete (fijo o con ruedas) y que permite su puesta en marcha prácticamente instantánea. El kiosco incluye una cámara térmica de 320x240 pixeles para medirle la temperatura a una persona en un tiempo aproximado de 3 segundos (muy pronto saldrá un modelo avanzado con una cámara de 640x480 pixeles que permitirá la medición a dos personas simultáneamente) encapsulada en una carcasa presurizada y con aislamiento térmico, el cuerpo oscuro, una cámara regular y una pantalla para captar y mostrar la imagen de la persona evaluada, un procesador Intel Celeron, memoria de 4 GB, un disco duro de 120 GB, Windows 10 y el software de calibración y alertamiento, además del gabinete de acero.

La segunda modalidad sirve para la interconexión del dispositivo con el sistema institucional de control de accesos. Incluye los mismos componentes, excepto el gabinete y la computadora. En esta modalidad los diferentes componentes físicos y lógicos se conectan al sistema de control de accesos y permiten la apertura o el bloqueo automático de los torniquetes.

por variaciones de calor de puertas abiertas, corrientes de aire, conductos de A / C y otros factores ambientales.por variaciones de calor de puertas abiertas, corrientes de aire, conductos de A / C y otros factores ambientales.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Kiosco Jogan Thermal Checkpoint

El equipo Jogan Thermal Checkpoint, es un sistema de control de acceso a las instalaciones con un escaneo de temperatura térmica de nivel...

 
 
 

Comentarios


5585819777

  • facebook

©2020 por Kiosco Jogan Control Térmico. Creada con Wix.com

bottom of page